¿Cuándo acudir a urgencias por dolor en vesícula biliar?
Una de las complicaciones más frecuentes de las piedras en la vesícula biliar, son los cólicos biliares. Como se ha explicado más detalladamente en otro artículo, el cólico biliar consiste en la aparición de un dolor de inicio brusco, habitualmente después de comer y de predominio en el lado derecho del abdomen. Estos síntomas, condicionan una de las causas más frecuentes de consulta en las urgencias quirúrgicas.
Síntomas de alarma por dolor en la vesícula biliar
Habitualmente, el cólico biliar cede de forma espontánea o tras la administración de analgésicos. Hay que tener presente que existen situaciones de riesgo, en las que deberos consultar a un servicio de urgencias:
Dolor abdominal persistente:
Cuando el dolor abdominal persiste más allá de 6 horas y no cede con analgésicos, es importante consultar a un centre médico. En estos casos si el cólico biliar persiste, puede acabar desarrollando una infección en la vesícula biliar, también llamado colecistitis aguda. En algunas ocasiones, aunque no llegue a producirse una infección de la vesícula biliar, si el dolor persiste tras la administración de analgésicos endovenosos, se puede requerir un tratamiento quirúrgico.
Fiebre
En aquellos casos en que el dolor abdominal de predominio en el lado derecho (subcostal) vaya acompañado de fiebre, es importante realizar una valoración médica. Tanto puede ser que se esté desarrollando una complicación de la vesícula biliar, como que pueda existir otro proceso infeccioso intraabdominal.
Ictericia
En ocasiones, los síntomas del cólico biliar, se pueden acompañar de icterícia (coloración amarillenta de la piel y de las mucosas). Esto se produce cuando el conducto biliar principal se obstruye. Así, el cólico biliar se puede llegar a confundir con un cólico coledociano: este se produce cuando un cálculo biliar obstruye la via biliar principal. En caso de que se acompañe de fiebre, puede desarrollarse una colangitis aguda.
Si presenta alguno de estos síntomas, no dude en consultar para una valoración médica urgente.