Jaume Tur2022-02-15T15:15:14+00:00

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir un cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir un cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Dr. Jaume Tur

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir una cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir un cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Doctor Jaume Tur

Especialista en Cirugía digestiva y experto en la Vesícula Biliar, ha realizado personalmente más de 200 colecistectomías laparoscópicas, con excelentes resultados.

Doctor Jaume Tur

Profesionalidad

Jaume Tur

Un equipo profesional a tu servicio

Jaume Tur

Dedicación

Jaume Tur

Implementación de las últimas novedades del sector

Jaume Tur

Experiencia

Jaume Tur

Más de 500 procedimientos laparoscópicos

Jaume Tur

FORMACIÓN:

  • Certificado de Extensión Universitaria en Epidemiología Clínica y Bioestadística, Marzo de 2020 a Juliol de 2020.

  • Estudiante de Doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona des de Diciembre de 2019.

  • Diploma de Especialización en Cirugía Hepatobilipancreática y Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos (Febrero 2018 a Febrero 2019).

  • Formación especializada M.I.R en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitari Mútua Terrassa (Terrassa), 20 de Mayo de 2013 al 20 Mayo del 2018.

  • Licenciado en Medicina por la Universitat de Barcelona (Campus Bellvitge), Junio del 2012

  • Estancia de formación “Research and Trauma fellowship” en la Division of Trauma Surgery, Surgical Critical Care and Acute Care Surgery, NYU Winthrop Hospital, ACS Trauma Center Level 1, Mineola, NY. Del 03/01/2017 al 31/03/2017.

EXPERIENCIA LABORAL:

  • Facultativo Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitari d’Igualada, des del 1 de Marzo de 2021 hasta la actualidad.

  • Facultativo Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitari Mútua Terrassa, des del 1 de Septiembre de 2020 hasta 20 de Febrero de 2021:

    • Unidad de Cirugía Hepatobilipancreática: 1 de Enero de 2020 hasta la 28 de Febrero 2021.

  • Unidad de Cirugía Esofago-gástrica y Bariátrica: 1 de Septiembre de 2019 a 31 de Diciembre de 2019.
  • Facultativo Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Àptima Centre Clínic, des del 1 Diciembre de 2019 hasta la actualidad.

  • Facultativo Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida, des del 1 Junio de 2018 hasta el 31 de Agosto de 2019.

  • Instructor y colaborador en Centre de Recerca Experimental Biomédica Aplicada (CREBA), des de Septiembre de 2018 hasta de Junio de 2020.

  • Profesor en el Curso de Iniciación a la Cirugía Laparoscópica para veterinarios, CREBA, Lleida 8 y 9 de Noviembre de 2018.
  • Profesor en el Curso de Principios de Cirugía Vascular para cirujanos no vasculares, Lleida 29 de Noviembre de 2018.
  • Colaborador en el Curso práctico de anastomosis biliares ecoendoscópicas, Lleida, Marzo de 2019.

PUBLICACIONES NACIONALES

• Tur-Martínez J, Escartín A, Muriel P, González M, Cuello E, Pinillos A, Salvador H, Olsina JJ. Days of symptoms and days of hospital admission before surgery do not influence the results of cholecystectomy in moderate acute calculous cholecystitis. Revista Española de Enfermedades Digestivas. 2020 Dec 3. doi: 10.17235/reed.2020.7405/2020.

• Tur-Martínez J, García-Domingo MI, Cremades M, Cugat E. Fase reconstructiva en la duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica. Un reto técnico. Cirugía Española. 2021;99(5):380.

• Herrero E, Camps J, Zárate A, Tur-Martínez J, Cugat E. Duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica. Fase resectiva paso a paso en variación de tronco celíaco-mesentérico. Cirugía Española. 2021;99(5):379.

• Arias M, Herrero E, Tur-Martínez J, Cugat E; Inserción laparoscópica de catéter de infusión en arteria hepática para el tratamiento de metástasis hepáticas de cáncer colorectal. Cirugía Española. 2021;99(3):233.

• Herrrero E, Tur-Martínez J, Arias M, Cugat E; Resección hepática segmentaria laparoscópica guiada por fluorescencia de verde de indocianina y abordaje inicial del pedículo portal. Cirugía Española. 2021;99(1):62.

• Tur-Martínez J, Muriel P, Escartín A, Olsina JJ; Resección segmentaria duodenal por tumor del estroma gastrointestinal: abordaje completamente laparoscópico. Cirugía Española. 2020;98(2):96.

• Tur-Martínez J, Escartín A, Pardina M, Olsina JJ, Tronco celíacomesentérico: una variante vascular poco frecuente. Cirugía Española 2020;98(1):46.

• Merichal M, Tur-Martínez J, Melé J, Olsina JJ. Abdomen agudo con hemoperitoneo, manifestación poco frecuente del vólvulo gástrico. Cirugía Española 2019; S0009-739X(19)30113-7.

• Tur-Martínez J, Petrone P, Axelrad A, Marini CP, Comparación entre tromboelastografía y test de coagulación convencionales: ¿Deberíamos abandonar los test de coagulación convencional en el paciente politraumatizado?. Cirugía Española 2018; 96(7):443-49.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES

Albert Martin-Cardona; Josep Lloreta Trull; Raquel Albero-González; Marta Paraira Beser; Xavier Andújar; Pablo Ruiz-Ramirez; Jaume Tur-Martínez; Carme Ferrer; José Angel De Marcos Izquierdo; Anna Pérez-Madrigal; Laura Goiburú González; Jorge Espinós Perez; Maria Esteve. SARS-CoV-2 identified by transmission electron microscopy in lymphoproliferative and ischemic intestinal lesions of COVID-19 patients with acute.

• Abdominal pain: two case reports. BMC Gastroenterology.2021. 21:334.

– Tur-Martínez J, Herrero-Fonolla E, García-Domingo MI, Camps-Lasa J, Sobrerroca-Porras L, Costa-Henere D, Rodríguez A, Cugat-Andorrà E. Laparoscopic caudal approach of the inferior vena cava for isolated segment 1 liver resection. Journal of Gastrointestinal Cancer. Online 12-07-2021. https://doi.org/10.1007/s12029-021-00665-3

Tur-Martínez J, Rodríguez-Santiago J. Comment on: “Patterns of acute surgical nflammatory processes presentation of in the COVID-19 outbreak (PIACO Study): Surgery may be the best treatment option”. British Journal of Surgery. 2021, 108, e39.

– Muñoz-Duyos A, Tur-Martínez J, Lagares L. Middle-term outcomes of Gatekeeper Implantation for Fecal Incontinence. Statistical or clinical significance? Diseases of Colon and Rectum 2020; 63:e559. DOI: 10.1097/DCR.0000000000001781.

– Tur-Martínez J, García-Olmo DC, Puy S, Muriel P, Protti GP, Boldó A, Gallardo MA, Bazaga S, Pérez-Miranda M, Olsina-Kissler JJ. A new minimally invasive porcine model for the study of intrahepatic bile duct dilatation. Surgical Endoscopy 2020 DOI: 10.1007/s00464-020-07716-z

– Escartín A, González M, Pinillos A, Cuello E, Muriel P, Tur-Martínez J, Merichal M, Mestres N, Mías María-Carmen, Olsina Jorge Juan. Failure to perform index cholecystectomy during acute cholecystitis results in significant morbidity for patients who present with recurrence. HPB, December 2019, 21, 876-882.

– Tur-Martínez J, Rivero J, Larrañaga I, García E, Rodríguez X, Veloso E. Appendiceal Diverticulosis in Acute Appendicitis: Our Experience and Literature Review. Journal of General Practice 2016; 4:5.

COMUNICACIONES Y PÓSTERS A CONGRESOS NACIONALES

XXIII Reunión Nacional de Cirugía, A Coruña, 9-12 Noveimbre 2021

– Arias M, Tur-Martínez J, Camps-Lasa J, Herrero-Fonollosa È, García-Domingo MI, Cugat-Andorrà E. Utilidad de los cultivos biliares intraoperatorios en los pacientes intervenidos de colecistitis aguda. ¿Cambia el manejo postoperatorio?.

XXXIII Congreso Nacional de Cirugía, Congreso virtual. 11-14 Noviembre 2020

– Tur J, Rodríguez Santiago J, Pérez-Romero N, Puértolas Rico N, Galofré Recasens M, Delgado S. Enucleación y gastrorrafia laparoscópica en gist gástrico de gran tamaño.

– Tur J, Camps J, Herrero E, García-Domingo MI, Hernández L, Rodríguez A, Arias M, Cugat E. RAMPS laparoscópico en adenocarcinoma de cuerpo de páncreas.

– Tur J, García-Olmo D, Muriel P, Protti GP, Gallardo MA, Bazaga S, Pérez-Miranda M, Olsina JJ. Modelo porcino de dilatación biliar intrahepática mediante abordaje mínimamente invasivo

XXII Reunión Nacional de Cirugía, Santander. 6-8 Noviemre de 2019

– González-Duaigües M, Escartín A, Santamaría M, Muriel P, Tur J, Cuello E, Ortega J, Olsina Kissler JJ. Experiencia inicial: gastrectomías por laparoscopia para tratamiento del cáncer gástrico.

– González-Duaigües M, Escartín A, Muriel P, Tur J, Santamaría M, Cuello E, Ortega J, Olsina Kissler JJ. Preservación arteria hepática izquierda abrerrante durante gastrectomía subtotal laparoscópica por cáncer gástrico.

XV Congreso Nacional de la SECAL, Sevilla, 6-8 Noviembre de 2019

– Puy S, Tur J, Boldó A, Protti, GP, Muriel P, Gallardo MA, Bazada S, Pérez-Miranda M, Olsina JJ, García-Olmo DC. Modelo quirúrgico de dilatación biliar en cerdo.

41º Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, Alicante 14-16 Noviembre 2019

– Benito Sanz M, Bazaga-Pérez de Rozas S, García Alonso J, Gallardo MA, Tur J, Protti GP, Soto-Solís R, de la Serna Higuera C, Vázquez Sequeiros E, González-Huix F, García Olmo D, Yaeton P, Pérez-Miranda Castillo M. Dificultad relativa para operadores noveles de las anastomosis bilioentéricas y enteroentéricas guiadas por ecoendoscopia: estudio comparativo en modelo experimental. (Abstract en Revista Española de Enfermedades Digestivas 2019.111:1-78).

– Bazaga S, Alberto Gallargo M, de la Serna-Higuera C, de Benito M, García-Alonso FJ, Tur J, Protti GP, Muriel P, Puy S, Boldó A, García-Olmo DC, Pérez-Miranda M, Olsina Kissler JJ. Modelo porcino de obstrucción biliar mediante transección y clipaje laparoscópico de vía biliar: eficacia y condicionantes. (Abstract en Revista Española de Enfermedades Digestivas 2019.111:1-78).

XXXV Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la AEC, Bilbao, 6-7 Junio de de 2019.

– Rodríguez J, Tur J, Pérez N, Puértolas N, Arias M, Costa D, Delgado S. Estado inflamatorio sistémico preoperatorio de pacientes con cáncer gástrico resecable. influencia de los índices neutrófilos/linfocitos y linfocitos/monocitos sobre las complicaciones postoperatorias y la supervivencia global.

– González-Duaigües M, Escartín A, Muriel P, Tur J, Santamaría M, Ortega J, Olsina JJ. Linfadenectomia D2 en gastrectomia total laparoscópica asistida tras neoadyuvancia.

– González-Duaigües M, Escartín A, Muriel P, Tur J, Santamaría M, Ortega J, Olsina JJ. Hernia hiatal gigante con volvulación órgano-axial.

XXXII Congreso Nacional de Cirugía, Madrid, 12-15 de Noviembre de 2018.

– Tur J, Camps J, Herrero E, García Domingo MI, Galofré M, Cazorla A, Martínez de la Maza L, Cugat E. Uso del colchón de vacío para el posicionamiento del paciente en cirugía hepática laparoscópica.

– Camps J, Herrero E, García Domingo MI, Tur J, Martínez de la Maza L, Rodríguez A, Paraira M, Cugat E. Cirugía preservadora de parénquima pancreático por laparoscopia en lesiones premalignas de cabeza y cuello de páncreas.

– Martínez de la Maza L, Herrero E, Camps J, García Domingo MI, Tur J, Pedrerol A, Rodríguez A, Cugat E. Linfadenectomía laparoscópica para el tratamiento de metástasis ganglionares de colangiocarcinoma intrahepático.

– Herrero E, García Domingo MI, Camps J, Martínez de la Maza L, Verdaguer M, Pedrerol M, Tur J, Cugat E. Duodenopancreatectomía cefálica por laparoscopia 3D en paciente con tronco arterial celíaco-mesentérico común.

– García Domingo MI, Camps J, Herrero E, Martínez de la Maza L, Rodríguez A, Cugat E, Tur J. Resección laparoscópica del segmento I.

– Galofré M, Herrero E, Tur J, Camps Lasa J, García Domingo MI, Martínez de la Maza L, Cugat E. Injerto autólgo del ligamento falciforme para la reconstrucción vascular en cirugía pancreática.

– Galofré M, Herrero E, Camps J, Garía-Domngo M, Martínez de la Maza L, Cugat E, Tur J. Injerto autólogo de la vaina posterior del músculo recto anterior del abdomen para la reconstrucción vascular del confluente mesentérico-portal en cirugía pancreática.

XXIV Jornada de Cirurgia als Hospitals de Catalunya, Martorell, 19 d’Octubre 2018.

– Tur J, Escartín A, González M, Muriel P, Pinillos A, Olsina JJ. Duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica con anastomosis completamente intracorpóreas.

– González M, Escartín A, Santamaría M, Muriel P, Tur J, Olsina JJ. Tratamiento quirúrgico de hernia de hiato gigante con rotación órgano-axial.

XXII Reunión Nacional Fundaación Asociación Española de Coloproctología, Bilbao, 9-11 Mayo de 2018.

– Cuenca C, Romero JM, Tur J, Hernández L, Galofré M, Baanante JC, Maristany C, Pando JA, Muñoz-Duyos A, Delgado S. ¿Qué ventajas ofrece la escisión mesorrectal total por vía transanal (TaTME)? Análisis tras el primer año de implementación en una unidad de cirugía colorrectal.

XXI Reunión Nacional de Cirugía, Málaga, 18 al 20 de Octubre 2017.

– Tur J, Axelrad A, Petrone P, Fajardo L, Marini CP. Comparación entre tromboelastografía (TEG) y test de coagulación convencionales (TCCS) en 230 pacientes politraumáticos consecutives: ¿Deberíamos abandonar los TCCS en el paciente politraumático?.

– Cuenca C, Larrañaga I, Rivero J, García E, Puértolas N, Rada A, Tur J, Delgado S. Quiste de Nuck: un reto diagnostico.

– Cuenca C, Pardo F, Pérez N, Osorio J, Rodríguez J, Muñoz E, Tur J, Delgado S. Resultados de la quimiorradioterapia neoadyuvante (CROSS) para la neoplasia de esófago. (Abstract en Cirugía Española. 2017;95(Espec Congr):92).

– Tur J, Rodríguez J, Osorio J, Pérez N, Cuenca C, Rada A, Puértolas N, Delgado S. Las complicaciones postoperatorias en el adenocarcinoma gástrico resecable no influyen en el valor pronóstico del índice neutrófilos/linfocitos preoperatorio. (Abstract en Cirugía Española. 2017;95(Espec Congr):294).

XI Congreso de la Societat Catalana de Cirugía, Barcelona, 5-6 de Octubre de 2017

– Cuenca C, Larrañaga I, Rivero J, García E, Tur J, Hernández L, Puértolas N, Rada A, Delgado S. Quiste de Nuck: un reto diagnostico.

– Tur J, Pando JA, Arias M, Maristany C, Romero JM, Muñoz-Duyos A, Delgado S. Tuberculosis peritoneal: un diagnóstico que no podemos olvidar.

XXV Reunión Nacional de la ISDE, Madrid, 5-7 de Abril de 2017

– Tur J, Rodríguez J, Osorio J, Pérez N, Rada A, Muñoz E, Delgado S. Índice neutrófilos/linfocitos prequirúrgico como factor pronóstico en adenocarcinoma gástrico resecable. Influencia de la complicacions postoperatorias.

XXXI Congreso Nacional de Cirugía, Madrid, 10 de Octubre de 2016.

– Rada A, Pérez N, Rodríguez J, Tur J, Osorio J, Muñoz E, Veloso E. Beri-beri bariátrico tres gastretomía vertical. A propósito de un caso.

– Tur J, Pérez N, Osorio J, Hernández L, Muñoz E, Rodríguez J, Veloso E. Metástasis suprarrenal en tumores de la unión esófagogástrica.

XXIII Jornada de Cirugía en los hospitales de Catalunya, Granollers, 14 de Octubre de 2016.

– Tur J, Rodríguez J, Osorio J, Pérez N, Rada A, Muñoz E, Veloso E. Índice neutrófilos/linfocitos prequirúrgico como factor pronóstico en adenocarcinoma gástrico resecable. Influencia de la complicacions postoperatorias.

18º Congreso Nacional de la SECO, Barcelona, 23 de Septiembre de 2016.

– Rada A, Pérez N, Rodríguez J, Osorio J, Tur J, Hernández L, Muñoz E, Veloso E. Gastrectomia Vertical en paciente superobeso ¿único procedimiento?.

XX Reunión Nacional Coloproctología, Fundación Asociación Española de Coloproctología

Elche, 18-20 de Mayo de 2016.

– Tur J, Muñoz-Duyos A, Puértolas N, Maristany C, Pando JA, Vargas H, Navarro A, Veloso E. Implantes de poliacrilonitrilo en el canal anal para la incontinència fecal a gases y soiling. Resultados preliminares.

XX Reunión Nacional de la Asociación Española de Cirujanos, Granada, 21 – 23 de Octubre 2015.

– Tur J, Vargas H, Rivero J, Larrañaga I, García E, Cuenca C, Salas A, Veloso E. ¿Deberiamos cambiar la técnica de diagnostico preoperatorio en carcinoma de tiroides?: correlación de la PAAF con la anatomia patológica. (Abstract en Cirugía Española, 2015;93(Espec Congr):337).

– Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Fraile M, González JM, Rodríguez X, García E, Veloso E. Cirugía Radioguiada en la recidiva ganglionar del carcinoma diferenciado de tiroides. (Abstract en Cirugía Española, 2015; 93 (Espec Congr): 130).

X Congreso Catalan de la Societat Catalana de Cirurgia, Barcelona, 15-16 de Octubre de 2015.

– Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Rada A, Rodríguez X, García E, Veloso E. Carcinoma adenoide-quístico de mama: una variante poco frecuente.

– Tur J, Larrañaga I, Fernández-Layos M, Rivero J, Puértolas N, Rada A, Rodríguez X, Veloso E. Carcinoma papil·lar de tiroides en quist del conducte tiroglòs: a propòsit d’un cas.

– Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Rodríguez X, García E, Veloso E. Quiste del conducto tirogloso: técnica de Sistrunk y nuestra experiencia.

XIV Congreso Catalan de Senología y Patología Mamaria, Barcelona, 3-4-5 de Junio de 2015.

– Rada A, Rodríguez X, Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Veloso E. Reconstrucció mamària amb penjoll de dorsal ample en un servei de Cirurgia General.

IV Reunión Ibérica de Cirugía Endocrina, Bilbao, 23-24/04/2015.

– Vargas H, Rivero J, Larrañaga I, García E, Tur J, Cuenca C, Salas A, Veloso E. ¿És la PAAF útil en el diagnostico preoperatorio del carcinoma diferenciado de tiroides?

– Cuenca C, Larrañaga I, Rivero J, García E, Rada A, Vargas H, Tur J, Veloso E. Metástasis quísticas de microcarcinoma papilar de tiroides.

– Rivero J, Larrañaga I, González JM, Tur J, Ysamat M, García E, Rodríguez X, Veloso E. Eficacia de las dosis bajas de radioyodo en la ablación de restos tiroideos en pacientes con càncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo.

– Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Puértolas N, García-Morales HD, García E, Rodríguez X, Veloso E. Carcinoma papilar de tiroides y metàstasis tiroidea de carcinoma renal de células clares: “collision tumor”.

– Tur J, Larrañaga I, Rivero J, Fraile M, González JM, García E, Rodríguez X, Veloso E. Cirugía Radioguiada: una técnica útil en la recidiva ganglionar del carcinoma papilar de tiroides.

XXX Congreso Nacional de Cirugía, Madrid, 13 de Noviembre 2014.

– Tur J, Rivero J, Larrañaga I, González G, Puértolas N, García E, Rodríguez X, Veloso E. Diverticulosis apendicular en apendicitis aguda. (Abstract en Cirugía Española. 2014;92 (Espec Congr):925.

– Tur J, Puértolas N, Larrañaga I, Rivero J, Rada A, García E, Rodríguez E, Veloso E. Carcinoma de paratiroides: un reto diagnostico.

XXII Jornada de Cirugía en Hospitales de Catalunya, Hospital de Palamós, 17/10/2014

– Tur J, Rivero J, Larrañga I, González G, Puértolas N, García E, Rodríguez E, Veloso E. Diverticulosis apendicular en apendicitis aguda.

III Reunión Ibérica de Cirugía Endocrina, Oporto, 18 y 19 Septiembre 2014.

– Tur J, Simó F, Larrañaga I, Puértolas N, García E, Rodríguez X, Veloso E. Carcinoma de paratiroides: un reto diagnostico.

– Tur J, Puértolas N, Larrañaga I, Rviero J, García E, Rodríguez X, Veloso E. Carcinoma de paratiroides en paciente con neoplàsia endocrina múltiple tipo I.

COMUNICACIONES Y PÓSTERS A CONGRESOS INTERNACIONALES

14th E-AHPBA Congress, Bilbao, 15-17 Septembre 2021

– Arias M, Tur-Martínez J, Camps-Lasa J, Herrero-Fonollosa E, García-Domingo MI, Cugat-Andorrà E. Usefulness of intraoperative bile culture in patients with acute calculous cholecystitis with previous biliary events. Does the postoperative management change? (Abstract en Surgical Endoscopy (2021), 23 (Suppl 3):S789-790).

Virtual Congress of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES), 23-26 June 2020

– Asistencia

21st European Congress of Trauma and Emergency Surgery, Oslo, 26-28 April, 2020

– Merichal M, Tur-Martínez J, Melé J, Maestre Y, Escartín A, Oslina JJ. Hemoperitoneum due to gastric volvulus: a very rare clinical manifestation. (Abstract en European Journal of Trauma and Emergency Surgery (2020), 46(Suppl 1): S3-S316).

27th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES), Sevilla, 12-15 June, 2019

– Tur J, Escartín A, Muriel P, González M, Pinillos A, Santamaría M, Olsina JJ. Laparoscopic distal pancreatectomy with splenectomy for a pancreatic neuroendocrine tumour. (Abstract en Surgical Endoscopy (2019) 33 (Suppl 2):485)

– Tur J, Escartín A, González M, Muriel P, Pinillos A, Ortega J, Olsina JJ. Head pancreas adenocarcinoma treated by complete laparoscopic duodenopancreatectomy. (Abstract en Surgical Endoscopy (2019) 33 (Suppl 2):485)

– Pinillos A, Escartín A, Muriel P, González M, Santamaría MT, Tur J, Merichal M, Olsina J. Laparoscopic resection of caudado lobe and adenopathy of renal vein in hepatocolangiocarcinoma. (Abstract en Surgical Endoscopy (2019) 33 (Suppl 2):485)

19th European Congress of Trauma & Emergency Surgery, Valencia, 6-8 Mayo 2018.

– Petrone J, Tur J, Axelrad A, Marini CP, Brathwaite C. Thromboelastography (TEG) and conventional coagulation tests (CCTS) in trauma patients: do we abandon CCTS in trauma patients? (Abstract en European Journal of Trauma and Emergeny Surgery (2018) 44 (Suppl 2):S273–S617).

13th IHPBA World Congress, Genova, Suiza, 4-7 Setiembre 2018

– Camps J, Paraira M, Herrero E, García M.I, Martínez de la Maza L, Tur J, Galofré M, Cugat E. Utility of hepatic MRI with gadoxetic acid in preoperative staging of colorectal cancer liver metastases (Abstract en HBP 2018, 20 (S2); S333 – S504).

– Camps J, Herrero E, García-Domingo MI, Martínez de la Maza L, Tur J, Galofré M, Cugat E. Use of vacuum mattress for patient placement in laparoscopic liver surgery (Abstract en HBP 2018, 20 (S2);S333-S504).

– Herrero E, Galofré M, Camps J, García-Domingo MI, Martínez de la Maza L, Tur J, Rodríguez A, Cugat E. Autologous graft of falciform ligament for vascular reconstruction in pancreatic surgery (Absctract en HBP 2018, 20 (S2);S333-S504).

– Herrero E, García-Domingo MI, Camps J, Martínez de la Maza L, Tur J, Galofré M, Cugat E. Intraoperative 3D-image guidance in laparoscopic and open liver surgery resection. Initial experience (Absctrac en HBP 2018, 20 (S2);S333-S504).

– García-Domingo MI, Herrero E, Camps J, Tur J, Galofré M, Martínez de la Maza L, Baez Leal C, Cugar E. Histological study: a key point in pancreatic cancer (Absctrac en HBP 2018, 20 (S2);S333-S504).

PONENCIAS EN CONGRESOS Y SOCIEDADES

Simposium de urgencias biliares, Societat Catalana de Cirurgia, Barcelona, 26 de Febrero 2018.

– Tur J. Manejo de la colecistitis aguda. Tokyo Guidelines 2018.

XXI Reunión de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática de la AEC, Zaragoza, 22 al 24 de Noviembre 2017.

– Tur J. Actitud ante una lesión inadvertida de la vía biliar aguda y diferida.

Formación continuada avanzada de la Societat Catalana de Cirurgia, Barcelona, 8 de Enero de 2017.

– Tur J, Axelrad A, Petrone P, Fajardo L, Marini CP. Comparación entre tromboelastografía (TEG) y test de coagulación convencionales (TCCS) en 230 pacientes politraumáticos consecutives: ¿Deberíamos abandonar los TCCS en el paciente politraumático?

BECAS Y PREMIOS

Beca de residentes de 4º y 5º año de la Asociación Española de Cirujanos para realizar rotación externa.

ESTANCIAS HOSPITALARIAS

-“Research and Trauma fellowship” en la Division of Trauma Surgery, Surgical Critical Care and Acute Care Surgery, NYU Winthrop Hospital, ACS Trauma Center Level 1, Mineola, NY. Del 03/01/2017 al 31/03/2017.

MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS:

  • Asociación Española de Cirujanos (05-2013 hasta la actualidad)
  • Societat Catalana de Cirurgia (05-2013 hasta la actualidad)
  • Societat Catalana de Pàncrees (09-2018 hasta la actualidad)
  • Societat Catalana d’Endoscòpia Digestiva Médico-Quirúrgica (08-2019 hasta la actualidad)
  • European Association for Endoscopic Surgery (EAES) (11-2019 hasta la actualidad)
  • Fundació Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears
  • Col·legi Ofical de Metges de Barcelona

REVISIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTAS CIENTÍFICAS:

  • A rare case of a traumatic innominate-innominate arteriovenous fistula: case report and review of literature, American Journal of Case Reports, 11 de Septiembre de 2021.
  • Giant Upper Esophageal Leiomyoma: A Report of a Rare Case, American Journal of Case Reports, 9 de Julio de 2021.
  • Case report: Ectopic Liver discovered during Laparoscopic Cholecystectomy», American Journal of Case Reports, 23 de Mayo de 2021.
  • Late presentation of incidentally detected congenital diaphragmatic hernia with acute appendicitis: A rare case. Asian Journal of Case reports.
  • The role of emergent nephrectomy for grade V blunt renal injuries, American Journal of Case Reports, 01 d’Abril de 2021.
  • A refractory right pleural effusion as a complication of acute pancreatitis with pancreatic leak, American Journal of Case Reports, 02 de Enero de 2021.
  • Laparoscopic hepatectomy versus open hepatectomy for tumors located in right posterior segment: a single institution study, Medical Science Monitor, 14 de Enero de 2021.
  • Peri appendicular abscess in a Spigelian Hernia: A case report, American Journal of Case Reports, 25 de Diciembre de 2020.
  • – Pure laparoscopic extended left hemihepatectomy for hepatocellular carcinoma with extrahepatic portal vein obstruction, American Journal of Case Reports, 8 de Noviembre de 2020.
  • – Intraoperative Finding of Incidental Ascariasis Post-Trauma: A Case Report & Literature Review, American Journal of Case Reports, 14 de Octubre de 2020.
  • – Incidental Detection of a Celiac Artery Aneurysm with a Celiacomesenteric Trunk: A Report of Two Cases, American Journal of Case Reports, 13 de Agosto de 2020.
  • – Mesogastrium excision in gastric cancer, only the beginning, Clinical and Translational Oncology, 31 de Mayo de 2020.
  • – Trauma pancreático grado III- un desafío para el cirujano: reporte de caso, Revista Colombiana de Cirugía, Febrero de 2020.

Dr. Jaume Tur

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir una cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir una cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir un cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Cirugía de la vesícula biliar

El tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar consiste en realizar su extirpación completa. Esto, se realiza mediante un abordaje mínimamente invasivo o laparoscopia, que consiste en introducir una cámara en el abdomen y operar a través de pequeñas incisiones, lo que permitirá una rápida recuperación.

Centros donde visito

Àptima Centre Clínic – Mútua Terrassa (Terrassa /Sabadell).

Pide una visita en Barcelona

93 736 70 20

Horarios de visita

Terrassa – Miércoles de 17.30 – 19.30 Sabadell – Jueves de 17.00 – 20.00

Àptima Centre Clínic – Mútua Terrassa (Terrassa /Sabadell).

93 736 70 20

Terrassa – Miércoles de 17.30 – 19.30 Sabadell – Jueves de 17.00 – 20.00

Dr. Jaume Tur

Dr. Jaume Tur

Nº colegiado: 49068

¿QUIÉN SOY?

Tras finalizar la formación especializada M.I.R, la cirugía hepato-bilio-pancreática ha sido mi especial área de interés, formando parte de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (2018 a 2019) y posteriormente de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática del Hospital Universitari Mútua Terrassa (2019 a 2021). En la actualidad formo parte del equipo de Cirugía biliar del Consorci Hospitalari d’Igualada.

Con amplia formación en cirugía laparoscópica avanzada, he participado en más de 500 procedimientos laparoscópicos y he realizado personalmente más de 200 colecistectomías laparoscópicas, con excelentes resultados.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Estudiante de Doctorado, en la Universitat Autònoma de Barcelona (des del 2019).

  • Diploma de Especialización en Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante de la Asociación Española de Cirujanos (2020).

  • Research and Trauma Fellowship en NYU Winthrop Hospital, Nueva York (2017).

  • Formación M.I.R en Cirugía General y del Aparato Digestivo en Hospital Universitari Mútua Terrassa (2013-2018).

  • Licenciado en Medicina por la Universitat de Barcelona en 2012.

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

Extirpación mínimamente invasiva de la vesícula

COLECISTECTOMÍA GUIADA POR FLUORESCENCIA

Utilizamos técnicas innovadoras para la correcta identificación de los conductos biliares

COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA

Estudio intraoperatorio del árbol biliar

Otras causas por las que se puede requerir cirugía de la vesícula biliar son:

Otras causas por las que se puede requerir cirugía de la vesícula biliar son:

Pólipos vesiculares

Lesiones malignas de la vesícula

Compromiso y seguridad

De esta forma, baso mi trabajo en el esfuerzo para conseguir la excelencia. Creo en la ciencia y la evidencia, para ofrecer el mejor tratamiento posible, siempre des de un punto visto crítico e innovador, pero a la vez próximo al paciente. Con todo ello, mi objetivo es ofrecerle una cirugía mínimamente invasiva, segura y con el máximo compromiso.

Sigue mi trabajo en las redes Sociales

Sigue mi trabajo en las redes

Ir a Arriba